Libro: Psicologia, Políticas Públicas e Comunidades: pesquisas, experiências e reflexões (2023) Ferreira et al (coords) https://comunitariachile.org/web/wp-content/uploads/2023/01/Psicologia-politicas-publicas-e-comunidades-e-book.pdf
Capítulo: La Performatividad de las Políticas Sociales: Perspectivas para Pensar y Actuar en el Campo de la Psicología ComunitariaMaría Isabel Reyes Espejo (2022) pág 367
https://comunitariachile.org/web/wp-content/uploads/2023/01/Psicologia-politicas-publicas-e-comunidades-e-book.pdf
Dossier:DOSSIÊ TERRORISMO DE ESTADO, ESTADOS DE EXCEÇÃO E TRANSIÇÕES DEMOCRÁTICAS v. 9 n. 18 (2022) https://www1.unicap.br/ojs/index.php/historia/issue/view/156
Libro: Alfaro, J., Martin, M. P., & Pérez-Luco, R. (2022) Encrucijadas en la relación entre psicología y políticas sociales. Santiago Chile: Ediciones Universidad del Desarrollo. https://psicologia.udd.cl/files/2022/11/libro-encrucijadas-en-la-relacion-entre-psicologia-y-politicas-sociales_2022-compres.pdf
Artículo: Efectos performativos de las Políticas Sociales de Género en el campo comunitario María Isabel Reyes-Espejo Ketty Cazorla-Becerra Antonia González-Seguel Tacianna Bandim-Pedroza Javiera Cárcamo-Morales LIMINALES. Escritos sobre psicología y sociedad / Universidad Central de Chile
https://revistafacso.ucentral.cl/index.php/liminales/article/view/688
Libro: Diálogos Contempráneos en Psicología Comunitaria Jaime Alfaro Inzunza, Bárbara Olivares Espinoza, Ma. Verónica Monreal Álvarez, Paris Gamonal Corbalán, Francisco Jeannerett Birth https://www.colectivonotros.cl/wp-content/uploads/2021/05/DIA%CC%81LOGOS-CONTEMPORA%CC%81NEOS-EN-PSICOLOGI%CC%81A-COMUNITARIA-1.pdf
Artículo: ¿Y si pensamos la comunidad con derechos? Psicología Comunitaria, derechos y políticas públicas. Una relación compleja.
Bárbara Olivares Espinoza, Ma Inés Winkler Müller, María Isabel Reyes Espejo, Héctor Berroeta Torres, Maritza Montero Rivas
https://www.colectivonotros.cl/wp-content/uploads/2021/05/15740-Texto-del-arti%CC%81culo-84696-1-10-20180425.pdf
Artículo: Tensiones teórico-prácticas en la incorporación de los hombres en el trabajo de prevención primaria de la violencia de género. Sebastián Madrid, Fernanda Rojas, Francisco Aguayo, Pablo Herraz, Dominique Beyer (2021) Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo. http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/914
Libro: Cañón Voirín, L. (Comp.) (2021): Investigaciones sobre terrorismo de estado y estados de excepción, Córdoba, Editorial Lago https://drive.google.com/file/d/164xpcStDg2wOkwuV3I9M1GbjPdFw_2ud/view?usp=sharing
https://histagra.usc.es/es/publicacions/586/investigaciones-sobre-terrorismo-de-estado-y-estados-de-excepcion
Informe. Programas con hombres que han ejercido violencia basada en género en América Latina y el Caribe hispano. Aguayo, F., Lastra, V., Saavedra, P., Kimelman, E., Beiras, A., & Valladares, S. (2021). Iniciativa Spotlight, UNFPA, Promundo-US y EME-Fundación CulturaSalud. Disponible en https://serviciosesencialesviolencia.org/wp-content/uploads/2021/09/Ha_Informe_Central_CORREGIDO.pdf
Informe. Masculinidades y prevención de la violencia machista. Aguayo, F., Lastra, V., Bravo, S., & Mendoza, D. (2021). Iniciativa Spotlight. https://serviciosesencialesviolencia.org/wp-content/uploads/2021/11/UNFPA_Masculinidades-y-Prevencion-de-la-violencia-machista.pdf
Artículo: PSICOLOGÍA COMUNITARIA, PROGRAMAS SOCIALES Y NEOLIBERALISMO: LA EXPERIENCIA CHILENA Héctor Berroeta 1 Universidad de Valparaíso, Chile María Isabel Reyes Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile Bárbara Olivares Universidad Diego Portales, Chile María Inés Winkler Universidad de Santiago de Chile, Chile Isaac Prilleltensky University of Miami, USARevista Interamericana de Psicologia/Interamerican Journal of Psychology (IJP) 2019, Vol., 53, No. 2, pp. 281-297
https://journal.sipsych.org/index.php/IJP/article/view/1050/984
Rodriguez, A. R., & Montenegro, M. (2016). Retos contemporáneos para la psicología comunitaria: Reflexiones sobre la noción de comunidad. Revista Interamericana De Psicología/Interamerican Journal of Psychology, 50(1). https://journal.sipsych.org/index.php/IJP/article/view/40
Informe: Hacia la incorporación de los hombres en las políticas públicas de prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas. Aguayo, F., Kimelman, E., Saavedra, P., & Kato-Wallace, J. (2016). Santiago: EME/CulturaSalud. Washington, D.C.: Promundo-US. Ciudad de Panamá: ONU Mujeres y UNFPA. http://www.eme.cl/2016-masculinidades-prevencion-vcm/
Psicología de la liberación y psicologíacomunitaria latinoamericana. Una perspectiva Ignacio Dobles Oropeza Escuela de Psicología, Universidad de Costa Rica (Costa Rica)
Teoría y Crítica de la Psicología 6 (2015), 122-139. https://www.academia.edu/33341251/Psicolog%C3%ADa_de_la_liberaci%C3%B3n_y_psicolog%C3%ADa_comunitaria_latinoamericana._Una_perspectiva_Liberation_Psychology_and_Latin-American_Community_Psychology._A_perspective
Libro Repensar la psicología y lo comunitario en América Latina Jorge Mario Flores Osorio Coordinador http://catedralibremartinbaro.org/pdfs/Repensar-la-Psicologia-y-lo-Comunitario-2014.pdf
Wiesenfeld, Esther. (2014). La Psicología Social Comunitaria en América Latina: ¿Consolidación o crisis?. Psicoperspectivas, 13(2), 6-18. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242014000200002
Montenegro, Marisela, Rodríguez, Alicia, & Pujol, Joan. (2014). La Psicología Social Comunitaria ante los cambios en la sociedad contemporánea: De la reificación de lo común a la articulación de las diferencias. Psicoperspectivas, 13(2), 32-43 https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242014000200004
Libro;: Ciencia, compromiso y cambio social Orlando Fals Borda (2013) https://catedralibremartinbaro.org/pdfs/Ciencia-compromiso-cambio-social-fals-borda.pdf
Libro:Psicología y Praxios Comunitaria. Jorge Flores 2011. http://catedralibremartinbaro.org/pdfs/PsicologiayPraxisComunitaria-Jorge-Mario-Flores-Osorio.pdf
Libro: Psicología y acción comunitaria : sinergias de cambio en América Latina / comp. Ana María del Rosario Asebey, Manuel Calviño. — La Habana : Editorial Caminos, 2010. https://catedralibremartinbaro.org/pdfs/Psicologia_y_Accion_Comunitaria_Asebey_AMR_CalvinoM.pdf
Artículo: Castillo, Jorge, & Winkler, María Inés. (2010). Praxis y Ética en Psicología Comunitaria: Representaciones Sociales de Usuarias y Usuarios de Programas Comunitarios en la Región Metropolitana. Psykhe (Santiago), 19(1), 31-46. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282010000100003
Libro: Psicoogia social Comunitaria.2009. https://airamvl.files.wordpress.com/2016/05/psicologc3ada-social-comunitaria.pdf
Libro: Manual de Psicologia Comunitaria. alipio Sanchez Vidal. 2007. https://www.academia.edu/36849387/m_6%C3%A9_MANUAL_DE_PSICOLOG%C3%8DA_COMUNITARIA
Libro: hacer para transformar. Maritza Montero https://dokumen.tips/download/link/montero-maritza-2006-hacer-para-transformar.html
Artículo: Jiménez Domínguez, Bernardo La Psicología Social Comunitaria en América Latina como Psicología Social Crítica
Revista de Psicología, vol. XIII, núm. 1, 2004, pp. 133-142
https://www.redalyc.org/pdf/264/26413110.pdf
Libro: Musitu Ochoa G., Herrero Olaizola J., Cantera Espinosa L. & Montenegro Martínez M. Introducción a la Psicología Comunitaria Ed. UCO. 2004. Barcelona. España https://www.academia.edu/24931499/LIBRO_PSICOLOG%C3%8DA_COMUNITARIA
Artículo: MONTERO, Maritza El fortalecimiento en la comunidad, sus dificultades y alcances Psychosocial Intervention, vol. 13, núm. 1, 2004, pp. 5-19 https://www.redalyc.org/pdf/1798/179817825001.pdf
Libro: Intoduccion a la Psicologia Comunitaria. Maritza Montero. (2004) https://catedralibremartinbaro.org/pdfs/libro-montero-introduccion-a-la-psicologia-comunitaria.pdf
Libro: Discusiones en Psicologia Cmunitaria. Jaime Alfaro. Universidad Diego Portales: Textos de Docencia Universitaria RIL Editores Chile (2000) https://www.psicosocial.net/historico/index.php?option=com_docman&view=download&alias=558-discusiones-en-psicologia-comunitaria&category_slug=psicologia-comunitaria&Itemid=100225
Libro: Teoria y Practica en Psicologia Cmunitaria. Maritza Montero. 2003. (en dos archivos) https://www.psicosocial.net/historico/index.php?option=com_docman&view=download&alias=542-teoria-y-practica-de-la-psicologia-comunitaria-la-tension-entre-comunidad-y-sociedad-1o-parte&category_slug=psicologia-comunitaria&Itemid=100225
Libro: Olave, R. y Zambrano, L. (1993). Psicología Comunitaria y Salud Mental en Chile: Universidad Diego Portales. https://www.psicosocial.net/historico/index.php?option=com_docman&view=download&alias=795-psicologia-comunitaria-y-salud-mental-en-chile&category_slug=psicologia-comunitaria&Itemid=100225
Artículo: Serrano-García, I. Vargas, R. (1993). Psicología Comunitaria en América Latina: Estado Actual, controversias y nuevos derroteros. Papeles del Psicólogo No. 55 https://www.psicosocial.net/historico/index.php?option=com_docman&view=download&alias=798-psicologia-comunitaria-en-america-latina-estado-actual-controversias-y-nuevos-derroteros&category_slug=psicologia-comunitaria&Itemid=100225
Libro: Introducción a la psicología comunitaria / F. Cruz Souza y María-José Aguilar-Idáñez. https://www.researchgate.net/publication/31743345_Introduccion_a_la_psicologia_comunitaria_F_Cruz_Souza_y_Maria-Jose_Aguilar-Idanez
Montero, Maritza La psicologia comunitaria: orígenes, principios y fundamentos teóricos Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 16, núm. 3, 1984, pp. 387-400 https://www.redalyc.org/pdf/805/80516303.pdf